
- Overview
- Related Products
Introducción de la Plataforma
Como núcleo del sistema de detección de drones, la Plataforma de Mando y Control de Seguridad en Baja Altitud S3-LAS-C5ISR adopta una arquitectura con separación entre front-end y back-end, así como un diseño modular. Integra un motor de información geográfica (GIS), un marco de procesamiento de datos en streaming y tecnología de fusión de información multifuente para lograr una coordinación unificada y un control centralizado de diversos dispositivos dentro del sistema. La plataforma tiene la capacidad de acceder a diversos dispositivos como radares, equipos electroópticos y de espectro radioeléctrico, monitorear su estado de funcionamiento, controlar su encendido/apagado y gestionar tareas. Permite configurar de forma flexible los parámetros de funcionamiento de cada subsistema según los requisitos de la misión y administrar dinámicamente el estado operativo de los equipos.
La plataforma permite el acceso en tiempo real y el procesamiento de información de detección multi-fuente, integra plenamente elementos clave tales como las características del movimiento del objetivo, las características del espectro electromagnético y las características de reconocimiento de imagen provenientes de equipos de radar, fotoeléctricos y de espectro; e incorpora simultáneamente datos de sistemas externos como la plataforma UOM, sistema ATM y seguridad pública. Construye un mapa unificado, preciso y en tiempo real de la situación aérea del área de alerta. El sistema puede identificar automáticamente objetos voladores invasores, realizar discriminación de identidad del objetivo y evaluación del nivel de amenaza en combinación con la estrategia de listas blanca y negra, y lograr una gestión cerrada de extremo a extremo de los objetivos de drones, incluyendo identificación, posicionamiento, seguimiento, investigación forense, alarma acusto-óptica y manejo coordinado.
La plataforma cuenta con una visualización completa de la situación y capacidades de apoyo a la toma de decisiones, ofreciendo funciones como superposición de capas de situación aérea, visualización de clasificación de objetivos, alarma de nivel de amenaza con destellos y control de enlace regional, mejorando eficazmente la eficiencia en el servicio y el mando. Al mismo tiempo, la plataforma también integra módulos funcionales como el archivo de inteligencia, revisión histórica, estadísticas térmicas y auditoría de registros, construyendo un proceso operativo de bucle cerrado completo desde la percepción hasta la investigación y valoración, y desde el manejo hasta la preservación de evidencias, apoyando integralmente la construcción y operación del sistema de seguridad de baja altitud del aeropuerto.
Funciones de la Plataforma
Construcción Integral de la Situación: La plataforma integra un motor de información geográfica (GIS), compatible con el cambio entre múltiples capas, como mapas vectoriales, mapas satelitales y fotografía aérea oblicua, mostrando información como pistas de aeropuerto, cobertura de radar, división de zonas de defensa e instalaciones clave. Soporta la identificación por colores de varias áreas y ofrece capacidades avanzadas de topografía y cartografía, como medición de distancia, medición de área, selección de coordenadas y análisis de diferencia de contornos, proporcionando una base visual de alta precisión para la modelación de la situación de protección. La plataforma soporta la generación automática de mapas térmicos del área protegida y actualiza dinámicamente las zonas de alto riesgo según la densidad histórica de intrusiones de drones.
Visualización de la Situación Aérea: El sistema admite el acceso a datos de múltiples fuentes, como radar, fotoeléctrico, ATM, UOM y espectro radioeléctrico, y los presenta de manera integral mediante algoritmos de fusión. Puede generar un mapa completo y en tiempo real de la situación aérea para lograr una supervisión integral del espacio aéreo en la zona de alerta. Admite indicaciones visuales intermitentes por nivel de amenaza de los objetivos y funciones de reproducción de trayectorias.
Visualización de Información de Objetivos: La plataforma admite la visualización de información paramétrica, como coordenadas en tiempo real, altitud, velocidad, trayectoria, tiempo de vuelo, método de detección y banda de frecuencia de la señal del objetivo. Permite mostrar de forma clasificada los objetivos provenientes de diferentes fuentes, puede distinguir entre objetivos de lista blanca y lista negra, y puede mostrar imágenes de reconocimiento del objetivo y resultados del análisis de comportamiento.
Registros de Intrusión: La plataforma puede identificar, marcar y registrar automáticamente drones ilegales que ingresan al área de advertencia. El contenido registrado incluye hora, fecha, ubicación, trayectoria de vuelo, etc., y admite la reproducción de la trayectoria posterior al evento. Todos los datos se conservan al menos 90 días y pueden extenderse hasta 5 años. También cuenta con la función de clasificación automática de eventos de intrusión.
Búsqueda de Información: La plataforma admite búsquedas combinadas multidimensionales por tiempo, equipo, tipo de objetivo, área de vuelo y otras condiciones; admite consultas clasificadas de datos como imágenes, trayectorias y eventos, y puede generar y exportar informes en formatos PDF, Excel, Word y otros según sea necesario, facilitando el control, archivo y apoyo al análisis y estudio.
Capacidad de Programación de Recursos: La plataforma cuenta con un motor de programación de tareas integrado, que puede asignar dinámicamente recursos como radar, fotoeléctricos y espectro según la cantidad de objetivos, nivel de zona de defensa y estado del equipo, logrando colaboración local entre equipos, clasificación de prioridades de tareas y programación equilibrada de carga, con el fin de mejorar la eficiencia de respuesta.
Distribución de Información: La plataforma permite enviar resultados de identificación de objetivos, datos de situación aérea, información de alarmas y otros contenidos a comandantes, oficiales de guardia, personal de seguridad y unidades relacionadas según las políticas de autoridad. Puede sincronizar información mediante diversas formas como mensajes de texto y ventanas emergentes para mejorar la rapidez de respuesta.
Capacidad de Gestión Unificada de Equipos: La plataforma permite el acceso a equipos de múltiples fabricantes y con múltiples protocolos, y cuenta con funciones tales como monitoreo en tiempo real del estado en línea, detección de fallas, arranque y parada remotos, distribución de parámetros, evaluación de estado y generación de informes. Admite visualización en mapa, operación en línea y fuera de línea por lotes, y gestión de operación y mantenimiento por grupos.
Capacidad de Funcionamiento Totalmente Automática: La plataforma permite operación ininterrumpida y no supervisada las 24 horas de los 7 días de la semana, con una cadena de funciones que incluye reconocimiento automático de objetivos, respuesta automática a estrategias, vinculación automática de resultados y reporte automático de eventos, garantizando capacidad de operación continua las 24 horas.
Servidor del Sistema: La plataforma permite monitoreo en tiempo real del uso de CPU, memoria y red del servidor y estaciones de trabajo. El uso de recursos del sistema no supera el 40% durante la operación en pico, y admite procesamiento concurrente de múltiples tareas, garantizando seguridad operativa y estabilidad en la respuesta.
Función de Sincronización Temporal: La plataforma está equipada con un sistema de temporización para garantizar la coherencia en la recopilación, fusión, visualización y registro de datos, y para asegurar la sincronización entre el sistema y el sistema de reloj del aeropuerto.
Capacidad de Envío de Información: La plataforma permite enviar en tiempo real los resultados del reconocimiento de objetivos e información de alerta temprana al personal relevante, como comandantes, oficiales de servicio y fuerzas de desembarque. Además, admite múltiples métodos de notificación, como mensajes cortos y ventanas emergentes. Cuenta con una función de control de enlace que activa automáticamente transmisiones de voz en caso de objetivos de emergencia. Asimismo, permite al personal de desembarque confirmar la recepción tras recibir la notificación, creando un circuito cerrado de "envío-recepción-respuesta".
Función de Entrenamiento por Simulación: La plataforma tiene funciones de inyección de objetivos simulados y ejercicios de intervención, lo que permite entrenar procesos de intervención, probar reglas estratégicas y mecanismos de respuesta, además de admitir la configuración manual de parámetros objetivo para verificar el rendimiento de respuesta del sistema.
Capacidad de Expansión de la Plataforma: La plataforma cuenta con interfaces abiertas y admite el acceso a datos e interacción bidireccional con plataformas de terceros (como las plataformas de seguridad pública, militares, UOM de aviación civil y ATM de control de tráfico aéreo), logrando así una gestión unificada, compartición de información y disposición colaborativa. Los protocolos de interfaz admiten estándares HTTPS, TCP, WebSocket, MQTT, etc., y los formatos de datos son compatibles con XML, JSON, protocolos serie GB/T.
Capacidad de Informes Estadísticos: La plataforma admite el análisis de tendencias de intrusión de drones, puede generar gráficos estadísticos térmicos mensuales, trimestrales y anuales, analizar direcciones clave de amenaza y distribución de densidad temporal, y admite la exportación de informes con un solo clic.
Capacidad de Asignación de Roles: La plataforma admite la gestión de permisos multi-rol y multi-nivel, con registro de registros de comportamiento del usuario y aprobación de permisos, cumpliendo con los requisitos de seguridad operativa del aeropuerto y una operación y mantenimiento gestionables y controlables